Barcelona Photobloggers

Al final, siempre llegas a tu destino

Al final, siempre llegas a tu destino ¿Nadie se da cuenta? ¿Nadie se queja? Me preguntan muchas veces al ver mis fotos de pasajeros. Los entiendo, en parte. Aunque los espacios en los que fotografiamos son públicos los momentos son íntimos. En la locura de la masificación citadina buscamos intimidad en el anonimato de la muchedumbre. Observar ese espacio parece ser algo inquietante para quienes lo consideran íntimo. Se da por sentado que los demás pasajeros tampoco están interesados en sus compañeros, que todos comparten el código de no-existir simultáneamente en el mismo espacio… tal vez es más un no percibir compartido, una ceguera auto impuesta. ...

Passengers Vol. III

Passengers Vol. III Passengers Vol. III termina la trilogía con fotografías que van desde el 2013 hasta el 2015. En el libro encontramos 42 imágenes de 12 autores. Son el resultado de una edición de 7515 imágenes de 71 fotógrafos. La selección de la primera ronda llevó más de un año. Los editores podían dar un voto para aceptar la imagen como parte del nuevo libro. El proceso fue individual utilizando herramientas on-line. ...

Traces - 2013.12.07 - Barcelona

Traces - 2013.12.07 - Barcelona Technical details 2012-2014 Proyecto transmedia participativo: app, libros, video y exposición. Traces es un proyecto colectivo para experimentar la “deriva” y verificar su capacidad para documentar un espacio urbano desde distintas perspectivas con una metodología común, creando un mapa psicogeográfico de Barcelona. Siguiendo el concepto de “deriva” propuesto por Guy Debord, el 7 de diciembre de 2013, siete autores fotografiamos la ciudad guiados por la intuición. ...

Passengers 2012

Passengers 2012 Passengers es una web y una serie de libros de “street photography” sobre pasajeros del transporte público que se desarrolla como un proyecto participativo en red. Todas las imágenes han sido capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. La web es una mirada “en tiempo real” de la participación. Los libros son una reflexión visual sobre los pasajeros del transporte público, la estética de los dispositivos móviles y la street photography. ...

Procesos participativos en red, cómo se hizo Passengers 2012

Procesos participativos en red, cómo se hizo Passengers 2012 Nos ha parecido interesante explicar cómo hemos desarrollado este libro. Barcelona Photobloggers realiza proyectos participativos en red desde el 2006. Algunos de ellos en colaboración con importantes entidades culturales de la ciudad de Barcelona. En muchas ocasiones hemos notado interés en nuestro sistema de trabajo y organización. En la bibliografía se distinguen dos tipos de procesos participativos. Algunos los nombran como arte participativo y proyectos participativos. ...

fotometro.org en los medios

Los diarios El Periódico, La Vanguardia y El País han escrito artículos sobre el Circuit 2013 y todos ellos incluyen menciones al proyecto fotometro.org, con el que Barcelona Photobloggers participa en este festival dedicado a la fotografía documental y el fotoperiodismo.

Ubiquography a real-time world-wide mobile photography exhibition

Ubiquography es una exposición que busca hacer reflexionar sobre los rasgos que definen la fotografía móvil: ubicuidad e inmediatez. http://ubiquography.com/ Los participantes capturan, editan y publican sus fotografías usando sus teléfonos, que se muestran instantáneamente en la exposición (en tiempo real), enfatizando el aspecto de la inmediatez. La exposición se llevará a cabo simultáneamente en diferentes ciudades del mundo, en lugares muy diversos y distantes, haciendo que la muestra sea ubicua. ...

De la Kodak Brownie al iPhone

De la Kodak Brownie al iPhone Aunque parezca que la iPhoneography se trata de un grupo de aficionados adictos y tecnócratas que no pueden dejar su móvil tranquilo, en realidad, es la continuación de un fenómeno que comenzó con la aparición de la cámara Kodak Brownie en febrero de 1900 y que se ha desarrollado desde entonces. La Kodak Brownie es reconocida como el principio de la masificación de la fotografía. ...

Passengers

Passengers Passengers es un proyecto de fotografía callejera, tanto en formato web como en serie de libros, sobre pasajeros anónimos del transporte público. Está diseñado como un proyecto participativo en línea. Todas las imágenes son capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. El sitio web ofrece una “vista en tiempo real” del proceso de participación. El libro es una meditación visual sobre los pasajeros del transporte público y la estética de la fotografía callejera utilizando dispositivos móviles. ...

Visita guiada a "Brangulí. Barcelona 1909-1945" con Susana García

Ayer pudimos disfrutar de una visita guiada a “Brangulí. Barcelona 1909-1945” por Susana García, coordinadora de la exposición en el CCCB. La visita es una actividad del proyecto participativo Brangulí va ser aquí, i tu? para acercarnos a la visión de Brangulí e inspirarnos para enviar fotos. Queríamos agradecer a todos los que nos habéis acompañado y, para los que no habéis podido venir, dejaros el audio de la charla ( descarga )

Charla: Marketing on-line para fotógrafos

En el taller Vivir de la fotografía en el siglo XXI se respiraba la necesidad de ampliar las ponencias relacionadas con marketing on-line y redes sociales. Se nos ocurrió que podíamos continuar el tema con una charla informal reuniendo fotógrafos profesionales por un lado y expertos de marketing y redes sociales por otro. Preparé un guión muy básico para que todos los ponentes supiéramos por dónde ir. A diferencia de un curso no habría ejemplos, ni recetas de cómo hacer un perfil en la red social «a» o «b». ...

Henri Cartier-Bresson marca registrada

De camino a la charla pensaba «el pesado de Cartier-Bresson otra vez ¿no hay otro de quién hablar?» pero como el ponente era Pepe Baeza me anime a ir y valió la pena, la ponencia fue amena y el tema me ha hecho revisar todo lo que pienso sobre fotografía.La fascinación que todo el mundo parece tener por Henri Cartier-Bresson me tiene harto. ¿La fotografía solo es un instante? William Klein decía la vida de un fotógrafo son unos segundos, la suma de cientos de instantes a 1/125s. ...

El instante decisivo por Henri Cartier-Bresson

El instante decisivo por Henri Cartier-Bresson “No hay nada en este mundo que no tenga un momento decisivo” Cardenal de Retz Siempre he sentido pasión por la pintura. Cuando niño, pintaba los jueves y los domingos, y los otros días soñaba con pintar. Tenía una cámara Brownie como muchos niños pero sólo la utilizaba de vez en cuando para llenar pequeños álbumes con mis recuerdos de vacaciones. Hasta mucho más tarde no empecé a aprender a mirar a través del aparato; mi pequeño mundo se ensanchaba y las fotografías de vacaciones contribuyeron a ese fin. ...

Fotografiar del natural por Henri Cartier-Bresson

Desde sus orígenes la fotografía no ha cambiado salvo en sus aspectos técnicos, lo que, en mi opinión, no tiene mayor importancia. La fotografía parece una actividad fácil; es una operación diversa y ambigua en la que el único denominador común entre los que la practican es la herramienta que se usa. Lo que sale de esa cámara no es ajeno a la economía de un mundo de despilfarro, donde las tensiones son cada vez más intensas y donde las consecuencias ecológicas son ya desmesuradas. ...

Exposición "De la red a la pared II"

Barcelona Photobloggers sale de nuevo del mundo online para presentar su segunda exposición colectiva bajo el título “De la red a la pared II” el 17 de enero a las 20.30 horas. Un total de 34 fotobloguers del área de Barcelona expondrán sus fotografías en la galería Fotonauta hasta el 8 de febrero. La iniciativa ha seguido la filosofía participativa de internet, permitiendo a cada autor seleccionar las fotografías a exponer. ...

Exposición: De la red a la pared

El fenómeno de los fotoblogs, una extensión de la cultura blog en la que la fotografía es el centro de interés, ha ido ganando adeptos en internet en los últimos años. Alrededor de este fenómeno han ido apareciendo comunidades online en varias ciudades del mundo, entre ellas Barcelona, que pretenden ser un lugar de encuentro para los fotobloguers. Barcelona Photobloggers sale del mundo online para presentar su primera exposición colectiva bajo el título «De la red a la pared» el día 19 de octubre a las 20. ...