Books Book: Passengers Vol. III
Fanzine: Susurros
Art book: Heaven
Book: CODE by R.Mutt
Magazine: S’Arenal Summertime 2016
Art book: Shared Folder (Red box)
Fanzine: 22.2
Book collection: Traces
Book: Passengers 2012
Book: Passengers
Book: Arrinconado
Art book and site-specific: 22
diciembre 7, 2019Al final, siempre llegas a tu destino ¿Nadie se da cuenta? ¿Nadie se queja? Me preguntan muchas veces al ver mis fotos de pasajeros. Los entiendo, en parte. Aunque los espacios en los que fotografiamos son públicos los momentos son íntimos. En la locura de la masificación citadina buscamos intimidad en el anonimato de la muchedumbre. Observar ese espacio parece ser algo inquietante para quienes lo consideran íntimo. Se da por sentado que los demás pasajeros tampoco están interesados en sus compañeros, que todos comparten el código de no-existir simultáneamente en el mismo espacio… tal vez es más un no percibir compartido, una ceguera auto impuesta.
...
diciembre 7, 2019Passengers Vol. III Passengers Vol. III termina la trilogía con fotografías que van desde el 2013 hasta el 2015. En el libro encontramos 42 imágenes de 12 autores. Son el resultado de una edición de 7515 imágenes de 71 fotógrafos. La selección de la primera ronda llevó más de un año. Los editores podían dar un voto para aceptar la imagen como parte del nuevo libro. El proceso fue individual utilizando herramientas on-line.
...
mayo 29, 2019CODE by R.Mutt Datos técnicos 2019
Libro color. 164 Páginas, A5.
Disponible en Lulu y Issue.
(texto por Carlos Lozano)
“Las computadoras están generando una situación que es como la invención de la armonía. Las sub-rutinas son como acordes. Nadie pensaría en mantener un acorde para sí mismo. Se lo darías a cualquiera que lo quiera. Le agradecerías que lo alterara. Las sub-rutinas son alteradas por un único golpe. Estamos obteniendo música hecha por el hombre mismo: no sólo un hombre”.
...
mayo 29, 2019Susurros Datos técnicos 2019
Fanzine 20 Páginas, A5.
Edición de los subtítulos con licencia open source de la película Ghost in the Shell: Innocence.
El readymade está fundamentado en los principios de la escritura no-creativa. Si bien la escritura creativa demanda originalidad, inspiración y expresión de la subjetividad, la escritura no-creativa se basa en la copia, el método y la eliminación del autor. Una forma válida de crear literatura consiste en intentar suprimir la expresividad y utilizar las técnicas de la reproducción y el plagio, aprovechando la hiperabundancia de lenguaje que genera el mundo contemporáneo.
...
noviembre 10, 20172010-2017 Art book. 23 x 16 x 1 cm. 31 Instax Square pictures. Heaven En 2010, me di cuenta de que un grupo de amigos de Barcelona Photobloggers estaba haciendo muy buenas fotos de pasajeros. No pude resistirme a la idea de crear un proyecto colaborativo utilizando la API de Instagram (muy abierta en aquellos días). Passengers se convirtió en un proyecto colaborativo a nivel mundial que resultó en tres libros.
...
abril 2, 20172016-2017 Revista, 36 páginas, 22×28 cm (Letter) Edición limitada de 50 ejemplares, numeradas y firmadas con motivo de la exposición Ciutat de Vacances. Papel de 130 gramos y portada de 170 gramos encuadernación grapada. Disponible en la tienda del Museo Es Baluard o a petición en contact@fransimo.info. Edición de impresión bajo demanda. Papel mate 118 gramos y portada semibrillante de 216 gramos, encuadernación rústica. Disponible para compra on line. Edición digital está disponible para: Apple iBooks, Amazon Kindle (free), Issue y PDF «…el aspecto fundamental que me interesaba explorar constantemente es la diferencia entre la mitología de un lugar y su realidad» ( Martin Parr por Martin Parr, La Fábrica, 2010)
...
abril 23, 201522.2 Technical details 2000-2014 Fanzine, 24 páginas de 19x13,4cm impreso en papel estucado mate de 170gr. 22.2 es la segunda versión de 22, en la que se comparan las fotografías originales, tomadas entre 2000 y 2009, con nuevas capturas de junio del 2014.
22 y 22.2 retratan la transformación de Poblenou desde el olvido post-industrial hacia la “nueva” Barcelona.
mayo 2, 2014Antoine D’Agata,
Barcelona,
Debord,
Dérive,
Ginsberg,
Intuition,
Psicogeográfico,
Psychogéographies,
Psychogeography,
Stephen Shore,
Transmedia Traces - 2013.12.07 - Barcelona Technical details 2012-2014
Proyecto transmedia participativo: app, libros, video y exposición.
Traces es un proyecto colectivo para experimentar la “deriva” y verificar su capacidad para documentar un espacio urbano desde distintas perspectivas con una metodología común, creando un mapa psicogeográfico de Barcelona.
Siguiendo el concepto de “deriva” propuesto por Guy Debord, el 7 de diciembre de 2013, siete autores fotografiamos la ciudad guiados por la intuición.
...
noviembre 16, 2013Passengers 2012 Passengers es una web y una serie de libros de “street photography” sobre pasajeros del transporte público que se desarrolla como un proyecto participativo en red. Todas las imágenes han sido capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. La web es una mirada “en tiempo real” de la participación. Los libros son una reflexión visual sobre los pasajeros del transporte público, la estética de los dispositivos móviles y la street photography.
...
noviembre 16, 2013Procesos participativos en red, cómo se hizo Passengers 2012 Nos ha parecido interesante explicar cómo hemos desarrollado este libro. Barcelona Photobloggers realiza proyectos participativos en red desde el 2006. Algunos de ellos en colaboración con importantes entidades culturales de la ciudad de Barcelona. En muchas ocasiones hemos notado interés en nuestro sistema de trabajo y organización.
En la bibliografía se distinguen dos tipos de procesos participativos. Algunos los nombran como arte participativo y proyectos participativos.
...
diciembre 20, 2011De la Kodak Brownie al iPhone Aunque parezca que la iPhoneography se trata de un grupo de aficionados adictos y tecnócratas que no pueden dejar su móvil tranquilo, en realidad, es la continuación de un fenómeno que comenzó con la aparición de la cámara Kodak Brownie en febrero de 1900 y que se ha desarrollado desde entonces.
La Kodak Brownie es reconocida como el principio de la masificación de la fotografía.
...
diciembre 20, 2011Passengers Passengers es un proyecto de fotografía callejera, tanto en formato web como en serie de libros, sobre pasajeros anónimos del transporte público. Está diseñado como un proyecto participativo en línea. Todas las imágenes son capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. El sitio web ofrece una “vista en tiempo real” del proceso de participación. El libro es una meditación visual sobre los pasajeros del transporte público y la estética de la fotografía callejera utilizando dispositivos móviles.
...
enero 22, 201022 Technical details 2000-2009 Libro Autoedición, 21×29 cm, 26 páginas, impresión laser color sobre papel reciclado, encuadernación manual. Edición de 10 ejemplares + 1 prueba de artista
Instalación site-specific Centre Civi Pati Llimona. Construcción de espacio 6x3m, objetos diversos y fotografías. 22 fotografías (21 en A4 y una copia de 150×100 cm), impresión láser color sobre papel reciclado, enmarcadas en cartón. 200 fotografías 10x15cm impresión en papel fotográfico sin enmarcar.
...