Rivers of Souls

Detalles técnicos
  • 2013-2014. Producido: 2025.

  • Vídeo 4K monocanal con glitches y banda sonora estéreo original del artista basada en bucles; 2 min 9 s.

  • Creado a partir de un time-lapse de 6341 fotografías de larga exposición tomadas en el metro de Barcelona.

Rivers of Souls

Fluimos en nuestra tecnología como agua que construye sus propias cuevas. Ausentes e inconscientes. Asustados, abultados y olvidados por nosotros mismos. Olvidamos que la vida, tal como la percibimos físicamente, es la suma de infinitos errores en el proceso de la evolución.

Sordos al susurro del error entre el ruido de la corriente. Ignoramos las visiones: belleza, locura, compasión. El susurro insiste: belleza, locura, compasión. El miedo evolutivo nos arrastra, nos ensordece y nos ciega. Caemos de nuevo en la transformación por la transformación.

En el caos sinsentido de nuestra evolución parece que lo único que podrá salvarnos es lo mismo que nos creó, un error o una combinación fortuita de errores. Quizás Dios esté en los bugs.

Rivers of Souls trata el movimiento en hora punta como un organismo que recorre las infraestructuras que hemos creado. Al colapsar el tiempo con largas exposiciones, las imágenes difuminan a los individuos en una sola corriente, desvelando cómo la tecnología y la arquitectura moldean el movimiento colectivo.

El uso de glitchs en el vídeo y de loops musicales con algún error persigue la sensación de aleatoriedad a través de variaciones controladas que nunca se repiten del todo. En este contexto, el error no es un fallo, sino la fuente de la evolución a través de la cual los sistemas vivos se adaptan y las culturas cambian.

La obra propone escuchar ese susurro —belleza, locura, compasión— y confrontar el miedo evolutivo que nos arrastra a transformar por transformar. No importa el soporte, sino el flujo que lo atraviesa: la vida entendida como proceso informacional que se autoproduce y deriva. “Ríos de almas” se plantea así como un dispositivo para observar esa deriva y asumir el error como motor y método.

Fotogramas del vídeo