Street Photography

Al final, siempre llegas a tu destino

Al final, siempre llegas a tu destino ¿Nadie se da cuenta? ¿Nadie se queja? Me preguntan muchas veces al ver mis fotos de pasajeros. Los entiendo, en parte. Aunque los espacios en los que fotografiamos son públicos los momentos son íntimos. En la locura de la masificación citadina buscamos intimidad en el anonimato de la muchedumbre. Observar ese espacio parece ser algo inquietante para quienes lo consideran íntimo. Se da por sentado que los demás pasajeros tampoco están interesados en sus compañeros, que todos comparten el código de no-existir simultáneamente en el mismo espacio… tal vez es más un no percibir compartido, una ceguera auto impuesta. ...

Passengers Vol. III

Passengers Vol. III Passengers Vol. III termina la trilogía con fotografías que van desde el 2013 hasta el 2015. En el libro encontramos 42 imágenes de 12 autores. Son el resultado de una edición de 7515 imágenes de 71 fotógrafos. La selección de la primera ronda llevó más de un año. Los editores podían dar un voto para aceptar la imagen como parte del nuevo libro. El proceso fue individual utilizando herramientas on-line. ...

Heaven

2010-2017 Art book. 23 x 16 x 1 cm. 31 Instax Square pictures. Heaven En 2010, me di cuenta de que un grupo de amigos de Barcelona Photobloggers estaba haciendo muy buenas fotos de pasajeros. No pude resistirme a la idea de crear un proyecto colaborativo utilizando la API de Instagram (muy abierta en aquellos días). Passengers se convirtió en un proyecto colaborativo a nivel mundial que resultó en tres libros. ...

S'Arenal Summertime 2016

2016-2017 Revista, 36 páginas, 22×28 cm (Letter) Edición limitada de 50 ejemplares, numeradas y firmadas con motivo de la exposición Ciutat de Vacances. Papel de 130 gramos y portada de 170 gramos encuadernación grapada. Disponible en la tienda del Museo Es Baluard o a petición en contact@fransimo.info. Edición de impresión bajo demanda. Papel mate 118 gramos y portada semibrillante de 216 gramos, encuadernación rústica. Disponible para compra on line. Edición digital está disponible para: Apple iBooks, Amazon Kindle (free), Issue y PDF «…el aspecto fundamental que me interesaba explorar constantemente es la diferencia entre la mitología de un lugar y su realidad» ( Martin Parr por Martin Parr, La Fábrica, 2010) ...

Street photography con un iPhone

Una cámara es un conjunto de capacidades y limitaciones. La capacidad más destacable de los smartphones es que son “invisibles” y siempre están con nosotros. Para la mayoría de la gente el hecho de que todo sea automático también es una ventaja, pero para la fotografía de calle es una limitación. Los primeros iPhones tenían el foco fijo a la hiperfocal. A partir de la versión 4 introdujeron el autofoco, que se vendía como un avance, pero que complica la toma. ...

New York, New York... la edición “de memoria”

Hace tiempo que tenía ganas de contar una forma de trabajo que estoy explorando. Normalmente edito fotos con un sistema secuencial de varias pasadas. En el caso de mis propias fotos intento dejar mucho tiempo entre una pasada, meses o años. El ciclo normal es hacer un visionado de todo el material inmediatamente después de la captura y dejarlo reposar un año para hacer la segunda pasada (a todo el material). ...

Passengers 2012

Passengers 2012 Passengers es una web y una serie de libros de “street photography” sobre pasajeros del transporte público que se desarrolla como un proyecto participativo en red. Todas las imágenes han sido capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. La web es una mirada “en tiempo real” de la participación. Los libros son una reflexión visual sobre los pasajeros del transporte público, la estética de los dispositivos móviles y la street photography. ...

Procesos participativos en red, cómo se hizo Passengers 2012

Procesos participativos en red, cómo se hizo Passengers 2012 Nos ha parecido interesante explicar cómo hemos desarrollado este libro. Barcelona Photobloggers realiza proyectos participativos en red desde el 2006. Algunos de ellos en colaboración con importantes entidades culturales de la ciudad de Barcelona. En muchas ocasiones hemos notado interés en nuestro sistema de trabajo y organización. En la bibliografía se distinguen dos tipos de procesos participativos. Algunos los nombran como arte participativo y proyectos participativos. ...

Un viaje personal, segunda parte

City of Shadows – © Alexey Titarenko New Bond Street – © Matt Stuart Desde que tuve en mis manos el libro Street Photography Now me pregunto ¿cómo es posible que convivan en él, bajo el título de street photography, Alexey Titarenko y Matt Stuart? Me gustan ambos, pero creo que lo único que comparten es el escenario. Sé que es solo un libro, pero hacerse preguntas no está mal. ...

Un viaje personal

Hace unas semanas, seleccionando fotos para el fotoblog, me encontré con esta pareja de imágenes. Me pareció interesante hacer una serie de entradas con las dudas que tengo durante los procesos de edición. Aunque al final dejo alguna certeza, la mayoría son interrogantes. Había empezado a seleccionar buscando un conjunto de street photography y al ver estas fotos se disparó la eterna cuestión ¿qué es street photography? La definición general que más me gusta es la de London Festival of Photography “un-posed, un-staged photography which captures, explores or questions contemporary society and the relationships between individuals and their surroundings. ...

Influencias: Alexey Titarenko

Tarde o temprano a todos los que amamos la street photography nos acaba llegando una copia de Street photography Now. El regalo me sacó una sonrisa y las páginas una inquietud: Alexey Titarenko. Su serie « City of shadows» me hipnotizó. Desde luego no es lo que se podría denominar street photography clásica, de hecho el libro roza varias veces la frontera de lo clásico, llegando a citar la famosa frase «la realidad solo puede ser explicada a través de la ficción» que oí por primera vez del que sin duda es mi influencia más imporante Krzysztof Kieślowski. ...

De la Kodak Brownie al iPhone

De la Kodak Brownie al iPhone Aunque parezca que la iPhoneography se trata de un grupo de aficionados adictos y tecnócratas que no pueden dejar su móvil tranquilo, en realidad, es la continuación de un fenómeno que comenzó con la aparición de la cámara Kodak Brownie en febrero de 1900 y que se ha desarrollado desde entonces. La Kodak Brownie es reconocida como el principio de la masificación de la fotografía. ...

Passengers

Passengers Passengers es un proyecto de fotografía callejera, tanto en formato web como en serie de libros, sobre pasajeros anónimos del transporte público. Está diseñado como un proyecto participativo en línea. Todas las imágenes son capturadas con dispositivos móviles y publicadas en Instagram. El sitio web ofrece una “vista en tiempo real” del proceso de participación. El libro es una meditación visual sobre los pasajeros del transporte público y la estética de la fotografía callejera utilizando dispositivos móviles. ...

My Very Special Photo, New York Essence

Una mujer negra lleva a una niña asiática ambas con paraguas atravesando las barreras de protección anti-terroristas puestas al rededor del edificio de la bolsa en Wall Street. Detrás un hombre blanco, vestido de oficina pide un hotdog. Otra mujer lleva un paraguas con la bandera americana. En el fondo la Trinity Church, entidad fundadora de la Universidad de Columbia, la primera universidad del estado de Nueva York. En su cementerio están enterrados algunos de los hombres que declararon la independencia. ...

Uno más en "Calle 35"

Hoy se hace oficial mi incorporación al colectivo Calle 35.

Calle 35 es un colectivo cuya finalidad es divulgar y disfrutar la fotografía de calle. Formado inicialmente por Marcelo Caballero, Carlos Prieto, Rafa Pérez, Domingo Venero Barberán y Rafa Badia, este colectivo con base de operaciones en Barcelona está abierto a nuevas incorporaciones y miradas.

Update: Por falta de tiempo dejo el colectivo en Mayo del 2015.

...