julio 5, 2024A menudo me preguntan sobre el Tantra: ¿qué es?, ¿por dónde empezar? El Tantra es una experiencia que debe vivirse en el cuerpo. Para quienes están comenzando, me gusta recomendar un “Tantra para todos”. Cada facilitador tiene su propio enfoque, pero suelen ser encuentros más cortos e introductorios.
Aquí tienes una lista de facilitadores para que puedas explorar lo que es el Tantra para ellos:
Facilitadores Astiko
tantrawithastiko.com Verma Rodriguez
...
diciembre 31, 2023Pau Lluc fue un seudónimo que utilicé el 2024 para explorar el desapego, mantener la privacidad on-line y no condicionar la experiencia del masaje con mi identidad digital.
No quería que un cliente de masaje me relacionara con mi trabajo en inteligencia artificial. Aún no he comprendido por qué. Lo que sé es que en este momento mi objetivo es integrar el arte, la sanación y la informatica y uno de los pasos es integrar las identidades digitales.
...
mayo 26, 2019En enero de 2019, un grupo de artistas digitales se reunió en el Centre Cultural Casa Planas. Como resultado, creamos el primer Festival de Arte Digital y Electrónico de Mallorca function(“inocencia”, 2019), que se hizo realidad durante dos días, entre el 24 y el 25 de mayo.
Una increíble lista de artistas expuso, actuó, enseñó arte de nuevos medios y presentó obras de arte interactivas.
Estoy especialmente agradecido a Enric Socias, quien realmente fue el alma del festival.
...
marzo 16, 2015Una cámara es un conjunto de capacidades y limitaciones. La capacidad más destacable de los smartphones es que son “invisibles” y siempre están con nosotros. Para la mayoría de la gente el hecho de que todo sea automático también es una ventaja, pero para la fotografía de calle es una limitación.
Los primeros iPhones tenían el foco fijo a la hiperfocal. A partir de la versión 4 introdujeron el autofoco, que se vendía como un avance, pero que complica la toma.
...
octubre 27, 2014Hace tiempo que tenía ganas de contar una forma de trabajo que estoy explorando. Normalmente edito fotos con un sistema secuencial de varias pasadas. En el caso de mis propias fotos intento dejar mucho tiempo entre una pasada, meses o años.
El ciclo normal es hacer un visionado de todo el material inmediatamente después de la captura y dejarlo reposar un año para hacer la segunda pasada (a todo el material).
...
julio 30, 2013City of Shadows – © Alexey Titarenko
New Bond Street – © Matt Stuart
Desde que tuve en mis manos el libro Street Photography Now me pregunto ¿cómo es posible que convivan en él, bajo el título de street photography, Alexey Titarenko y Matt Stuart? Me gustan ambos, pero creo que lo único que comparten es el escenario. Sé que es solo un libro, pero hacerse preguntas no está mal.
...
junio 25, 2013Como parte de mi investigación en Inteligencia Artificial, creé estas hojas de contacto con los rostros que detecta el algoritmo.
Puedes leer más sobre mi investigación
aquí.
También puedes ver el archivo completo de hojas de contacto en
contacts
o en
Flickr. El archivo se actualiza cada vez que el sistema encuentra
un número suficiente de nuevos rostros.
Cada imagen está acreditada. Esto no es apropiación de imágenes de internet; es la reutilización de contenido
distribuido libremente, interpretado por un algoritmo de IA.
...
junio 25, 2013Recuerda una fábrica… una de principios del siglo XX. Puede que te vengan a la mente algunas
imágenes icónicas de Lewis W. Hine.
Necesitamos fotografiar nuestras fábricas del siglo XXI. Yo capturo los espacios donde trabajo como ingeniero de software.
...
junio 13, 2013Los diarios El Periódico, La Vanguardia y El País han escrito artículos sobre el Circuit 2013 y todos ellos incluyen menciones al proyecto fotometro.org, con el que Barcelona Photobloggers participa en este festival dedicado a la fotografía documental y el fotoperiodismo.
junio 3, 20132008-2012
En mi rutina de derivas siempre quedo atrapado por las “store fronts”. Ya no publico las imágenes pero sigo
capturándolas.
...
marzo 25, 2013Hace unas semanas, seleccionando fotos para el fotoblog, me encontré con esta pareja de imágenes. Me pareció interesante hacer una serie de entradas con las dudas que tengo durante los procesos de edición. Aunque al final dejo alguna certeza, la mayoría son interrogantes.
Había empezado a seleccionar buscando un conjunto de street photography y al ver estas fotos se disparó la eterna cuestión ¿qué es street photography?
La definición general que más me gusta es la de London Festival of Photography “un-posed, un-staged photography which captures, explores or questions contemporary society and the relationships between individuals and their surroundings.
...
mayo 20, 2012Ubiquography es una exposición que busca hacer reflexionar sobre los rasgos que definen la fotografía móvil: ubicuidad e inmediatez.
http://ubiquography.com/
Los participantes capturan, editan y publican sus fotografías usando sus teléfonos, que se muestran instantáneamente en la exposición (en tiempo real), enfatizando el aspecto de la inmediatez.
La exposición se llevará a cabo simultáneamente en diferentes ciudades del mundo, en lugares muy diversos y distantes, haciendo que la muestra sea ubicua.
...
mayo 7, 2012Tarde o temprano a todos los que amamos la street photography nos acaba llegando una copia de Street photography Now. El regalo me sacó una sonrisa y las páginas una inquietud: Alexey Titarenko. Su serie « City of shadows» me hipnotizó. Desde luego no es lo que se podría denominar street photography clásica, de hecho el libro roza varias veces la frontera de lo clásico, llegando a citar la famosa frase «la realidad solo puede ser explicada a través de la ficción» que oí por primera vez del que sin duda es mi influencia más imporante Krzysztof Kieślowski.
...
marzo 2, 2012Barcelona Visió ha entrevistat al nostre amic i company David Lladó per parlar del nostre nou projecte Ubiquography. Moltes gràcies!
febrero 24, 2012El 24 de febrero a las 21:45 el programa Fotografies del canal 33 emitió un especial de street photography para el que tuve la suerte de ser entrevistado. Los compañeros de aventura son increíbles: Eugeni Forcano, Paco Elvira y Rafa Perez.
El programa, de 25 minutos se puede ver en esa dirección: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/fotografies/street-photography/video/3966610/
También han quedado en la web de televisión de catalunya algunas de mis fotografía en esta galería on line.
...
febrero 20, 2012Noticias Cuatro emitió ayer domingo un pequeño reportaje sobre nuestro nuevo proyecto Ubiquography. ¡Muchas gracias!
febrero 2, 2012El diario La Vanguardia ha escrito un artículo sobre el proyecto Ubiquography impulsado por Barcelona Photobloggers. ¡Muchas gracias!
noviembre 21, 2011Me encantan los libros como canal para enseñar fotografía. Las exposiciones están bien, pero nos limitan a un espacio/tiempo concreto. La mezcla multimedia, que acaba siempre en un vídeo, es interesante pero fuerza al espectador a un ritmo y, aunque me interesa mucho, no me acaba de convencer. Por eso, desde que empezamos con el proyecto Arrinconado en Barcelona Photobloggers, estoy investigando y probando sistemas de impresión por demanda y ahora los eBooks.
...
noviembre 2, 2011Revisando el cajón de los recuerdos encontré el trabajo final que hice para mi título de «Analista universitario de Sistemas de Información», un título intermedio de la carrera de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional.
Se trata de un enfoque heurístico utilizando la información georreferenciada para el clásico « problema del viajante«. La intención es que sea fácil de implementar en un entorno empresarial con servidores SQL estándar.
Durante mucho tiempo estuvo disponible on-line y he me ha apetecido rescatarlo.
...
julio 1, 2011Ayer pudimos disfrutar de una visita guiada a “Brangulí. Barcelona 1909-1945” por Susana García, coordinadora de la exposición en el CCCB.
La visita es una actividad del proyecto participativo Brangulí va ser aquí, i tu? para acercarnos a la visión de Brangulí e inspirarnos para enviar fotos.
Queríamos agradecer a todos los que nos habéis acompañado y, para los que no habéis podido venir, dejaros el audio de la charla ( descarga )
junio 30, 2011El diario El Periódico ha escrito un artículo sobre el proyecto “Brangulí estuvo aquí. ¿Y tú?" impulsado por Barcelona Photobloggers y el CCCB. ¡Muchas gracias!
mayo 12, 2011La semana pasada un centro cultural de Barcelona me contactó para contrastar ideas sobre un proyecto. Tuvimos una charla de un par de horas en las que conté la experiencia de Barcelona Photobloggers en la organización de proyectos participativos de fotografía. Al terminar, me quedó la sensación de que esa charla podría ayudar a más centros y he decidido publicarla esperando que el nivel de las llamadas “participativas” aumente, sobre todo, que aumente el respeto a los participantes.
...
abril 30, 2011Después de mucho pensar esta es la serie que he enviado al «
London Street Photography Festival«. Dudo mucho que llegue a ganar, hay mucha gente muy buena en el mundo de la street, pero al menos el proceso de selección siempre sirve como un sistema de autocrítica y meditación sobre lo que vemos cuando disparamos, sobre lo que «nos mueve» mientras caminamos.
...
marzo 31, 2011Una mujer negra lleva a una niña asiática ambas con paraguas atravesando las barreras de protección anti-terroristas puestas al rededor del edificio de la bolsa en Wall Street. Detrás un hombre blanco, vestido de oficina pide un hotdog. Otra mujer lleva un paraguas con la bandera americana. En el fondo la Trinity Church, entidad fundadora de la Universidad de Columbia, la primera universidad del estado de Nueva York. En su cementerio están enterrados algunos de los hombres que declararon la independencia.
...
marzo 7, 2011Hoy
se hace oficial mi incorporación al colectivo
Calle 35.
Calle 35 es un colectivo cuya finalidad es divulgar y disfrutar la fotografía de calle. Formado inicialmente por
Marcelo Caballero,
Carlos Prieto,
Rafa Pérez,
Domingo Venero Barberán y
Rafa Badia, este colectivo con base de operaciones en Barcelona está abierto a nuevas incorporaciones y miradas.
Update: Por falta de tiempo dejo el colectivo en Mayo del 2015.
...
octubre 29, 2010Hoy los amigos de Extraradi han pasado por Maremagnum a entrevistarnos por la inauguración de nuestra exposición " Arrinconado".
Podéis descargar la entrevista aquí.
abril 12, 2010Durante el 2002 el laboratorio donde acostumbraba revelar bajó los precios del “revelado a CD” y empecé a pedir siempre el soporte digital. A principio del 2003 ya había decidido abandonar el papel.
La desmaterialización de mis fotos implicó que ya no tenía “nada” que llevar al trabajo para comentar en el café. Un compañero me sugirió un soft que estaba usando para galerías. Acabé adaptando el programa; buscaba que se vieran primero las últimas fotos que hubiese subido, que las fotos se vieran grandes, ocupando casi toda la pantalla, sin estorbos, y que se pudieran dejar comentarios.
...
abril 7, 2010A los 6 años pedí para mi cumpleaños una bicicleta. A los 7 una cámara, fue una Kodak Brownie Fiesta. Ahora voy en moto y llevo una reflex digital. El sueño de viajar tampoco cambió. Lo curioso es que llevo toda la vida viajando con una cámara y aún no he comprendido muy bien la experiencia en su totalidad, ni emocional, ni fotográficamente.
De todas las fotos que hice entre los 7 y los 15 años recuerdo claramente 4, dos de ellas de viajes y dos del patio de casa.
...
abril 5, 2010Sincronizados al ritmo urbano es difícil cuestionarse. Nos arrastra como la corriente de un río que no sabemos a dónde va. Cuando de repente somos una gota desprendida del conjunto y caemos verticalmente, sintiendo el vértigo de la cascada adquirimos una conciencia distinta de nuestra propia naturaleza.
Después del golpe volvemos a ser parte del todo, y, aunque solo sea por la diferencia de velocidad, podemos sentir la quietud del estanque.
...
marzo 29, 2010El verano pasado viajamos a New York. Pensé “¡Verano! ¡New York! ¡Coney Island!”. Llevaba en la cabeza grabada una foto de Bruce Gilden. Pero no pudo ser, no hubo ni un día sin diluvio… y volvimos a casa, a la rutina. Dentro de las repetitivas actividades poco glamourosas, a diferencia de los viajes pasados por agua, estaban las actividades de Barcelona Photobloggers, entre ellas, impartir un curso de laboratorio blanco y negro; ordenar la casa y preguntarme qué hacer con los carretes caducados de blanco y negro; ir a trabajar, ir a la playa…
...
diciembre 22, 2009En el taller Vivir de la fotografía en el siglo XXI se respiraba la necesidad de ampliar las ponencias relacionadas con marketing on-line y redes sociales. Se nos ocurrió que podíamos continuar el tema con una charla informal reuniendo fotógrafos profesionales por un lado y expertos de marketing y redes sociales por otro.
Preparé un guión muy básico para que todos los ponentes supiéramos por dónde ir. A diferencia de un curso no habría ejemplos, ni recetas de cómo hacer un perfil en la red social «a» o «b».
...
septiembre 4, 2009Ahir ens van convidar a l’Extraradi, el programa de les tardes de COM Ràdio. Vam ser entrevistats per l’Olga, la Montse i el Toni.
Ho vam passar genial! Gràcies a tot l’equip de l’Extraradi.
Podeu descarregar l’entrevista aquí.
mayo 16, 2009El programa Infodia de Barcelona Televisió ha emès un petit reportatge sobre l’exposició “Al Detall” organitzada per Barcelona Photobloggers i Maremagnum. Moltes gràcies!
enero 1, 2009De camino a la charla pensaba «el pesado de Cartier-Bresson otra vez ¿no hay otro de quién hablar?» pero como el ponente era Pepe Baeza me anime a ir y valió la pena, la ponencia fue amena y el tema me ha hecho revisar todo lo que pienso sobre fotografía.La fascinación que todo el mundo parece tener por Henri Cartier-Bresson me tiene harto. ¿La fotografía solo es un instante? William Klein decía la vida de un fotógrafo son unos segundos, la suma de cientos de instantes a 1/125s.
...
enero 1, 2009“El meramente curioso no tiene derecho… El Zen, como toda mística, será comprendido únicamente por un místico que… no sucumbirá a la tentación de obtener en forma subrepticia lo que la experiencia mística le niega” (Nota del traductor en: Zen en el arte del tiro con arco)
En la charla de Pepe Baeza me enteré que Braque le había recomendado a Henri Cartier-Bresson la lectura del libro Zen en el arte del tiro con arco de Eugen Herrigel.
...
diciembre 31, 2008El instante decisivo por Henri Cartier-Bresson “No hay nada en este mundo que no tenga un momento decisivo” Cardenal de Retz
Siempre he sentido pasión por la pintura. Cuando niño, pintaba los jueves y los domingos, y los otros días soñaba con pintar. Tenía una cámara Brownie como muchos niños pero sólo la utilizaba de vez en cuando para llenar pequeños álbumes con mis recuerdos de vacaciones. Hasta mucho más tarde no empecé a aprender a mirar a través del aparato; mi pequeño mundo se ensanchaba y las fotografías de vacaciones contribuyeron a ese fin.
...
diciembre 31, 2008Desde sus orígenes la fotografía no ha cambiado salvo en sus aspectos técnicos, lo que, en mi opinión, no tiene mayor importancia.
La fotografía parece una actividad fácil; es una operación diversa y ambigua en la que el único denominador común entre los que la practican es la herramienta que se usa. Lo que sale de esa cámara no es ajeno a la economía de un mundo de despilfarro, donde las tensiones son cada vez más intensas y donde las consecuencias ecológicas son ya desmesuradas.
...
noviembre 23, 2008Rainy Day como flickrGrama.
Este es un proyecto en el que estoy trabajando llamado flickrGramas.
Esta es una versión muy inicial, mi primer intento. Las mejoras futuras incluyen:
Usar solo imágenes permitidas por licencias Creative Commons derivadas Crear flickrGramas por etiquetas (por ejemplo, un rostro formado por miles de imágenes de rostros, un día lluvioso formado por miles de imágenes relacionadas con la lluvia) Mejorar las técnicas de indexación de color Resolución más alta disponible aquí (1.
...
septiembre 12, 2008El programa Hola Barcelona de Barcelona Televisió ha emès un reportatge sobre l’exposició “elements” organitzada per Barcelona Photobloggers i Maremagnum. Moltes gràcies!
enero 20, 2008El diario ADN ha escrito un artículo sobre la exposición “De la red a la pared II” organizada por Barcelona Photobloggers y la galería Fotonauta. ¡Muchas gracias!
enero 15, 2008Barcelona Photobloggers sale de nuevo del mundo online para presentar su segunda exposición colectiva bajo el título “De la red a la pared II” el 17 de enero a las 20.30 horas. Un total de 34 fotobloguers del área de Barcelona expondrán sus fotografías en la galería Fotonauta hasta el 8 de febrero.
La iniciativa ha seguido la filosofía participativa de internet, permitiendo a cada autor seleccionar las fotografías a exponer.
...
octubre 18, 2007El pasado sábado 13 de octubre fue publicado en el Diari de Terrassa un artículo sobre “Álbumes de fotos virtuales”, donde Marcelo es entrevistado y cuenta quiénes somos, qué hacemos y algo sobre el proyecto Voltants.
agosto 8, 2007Los organizadores de la CampusMac invitaron a Barcelona Photobloggers a participar, y ahí estuve explicando las cuatro cosas que sé de fotografía.
Aquí podéis bajar el pequeño guión (9M) que utilice en la ponencia: “Principios de la fotografía”. Os puede ayudar para recordar la clase o como guía para buscar más información en la web.
Actualización: También me la pasé muy bien en la presentación del disco de KBG, en los talleres de Ableton Live 6.
...
abril 19, 2007Las fotografías de inside Out desnudan dos mundos interiores. Los caminos escogidos por los autores se dividen al elegir las formas y los elementos del lenguaje fotográfico. En el exterior, la búsqueda se hace en las grandes estructuras. En el interior en las pequeñas cosas de cada día. Reuniéndose en líneas de composición semejantes que crean parejas contrapuestas.
Fecha: Del 19 de abril al 18 de mayo de 2007
...
octubre 19, 2006El diario El País ha escrito un artículo sobre la exposición “De la red a la pared” organizada por Barcelona Photobloggers y la galería Fotonauta. ¡Muchas gracias!
octubre 16, 2006El fenómeno de los fotoblogs, una extensión de la cultura blog en la que la fotografía es el centro de interés, ha ido ganando adeptos en internet en los últimos años. Alrededor de este fenómeno han ido apareciendo comunidades online en varias ciudades del mundo, entre ellas Barcelona, que pretenden ser un lugar de encuentro para los fotobloguers.
Barcelona Photobloggers sale del mundo online para presentar su primera exposición colectiva bajo el título «De la red a la pared» el día 19 de octubre a las 20.
...